Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

COMO REDACTAR LOS OBJETIVOS

Imagen
Los  objetivos  son los logros que se quieren alcanzar a través del trabajo. Es decir que se plantean las metas del trabajo antes de comenzar la redacción de la tesis. Esto permite orientar la investigación de la tesis, pero también medir los resultados obtenidos. Los objetivos se redactan comenzando con  infinitivos  como definir, distinguir, registrar, identificar, evaluar, determinar, diseñar, reconocer, analizar, interpretar, relacionar. etc. NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ACTIVIDADES: no serían aptos, visitar, revisar, consultar........ No es recomendable usar el verbo Conocer, Saber, por ser precisamente el último fin, por tanto demasiado amplio. Los objetivos se redactarán teniendo en cuenta el tipo de conocimiento que se quiere lograr: descriptivo, explicativo, exploratorio, etc. Características de objetivos bien redactados : Claros y concisos Realistas y realizables Apuntados a logros, no a proc...

Factor de impacto de revistas científicas

Imagen
Qué son los índices de impacto Los Índices de Impacto miden la repercusión que tiene una publicación en la literatura científica a partir del análisis de las citas que ha recibido. Mide la frecuencia con que una revista ha sido citada en los dos años anteriores. Se utiliza para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista dentro de un mismo campo científico. Son uno de los principales indicadores de calidad en la valoración de la actividad investigadora: ¿Cómo obtener el Factor de impacto de una revista utilizando InCites Journal Citation Reports? ¿Qué es? Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella. ¿Cómo se calcula? Para medir el factor de impacto se consideran los artículos publicados los 2 años anteriores y...