COMO REDACTAR LOS OBJETIVOS

Los objetivos son los logros que se quieren alcanzar a través del trabajo. Es decir que se plantean las metas del trabajo antes de comenzar la redacción de la tesis. Esto permite orientar la investigación de la tesis, pero también medir los resultados obtenidos.

Los objetivos se redactan comenzando con infinitivos como definir, distinguir, registrar, identificar, evaluar, determinar, diseñar, reconocer, analizar, interpretar, relacionar. etc.

NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ACTIVIDADES: no serían aptos, visitar, revisar, consultar........

No es recomendable usar el verbo Conocer, Saber, por ser precisamente el último fin, por tanto demasiado amplio.



Los objetivos se redactarán teniendo en cuenta el tipo de conocimiento que se quiere lograr: descriptivo, explicativo, exploratorio, etc.

Características de objetivos bien redactados:
  • Claros y concisos
  • Realistas y realizables
  • Apuntados a logros, no a procesos o actividades



Los objetivos generales apuntan a solucionar el problema general determinado en “planteo del problema”. Es el resultado final que quiere alcanzarse con la tesis, es decir, la razón por la que se realiza la investigación.



Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-objetivos-generales-y-especificos/#ixzz5oP9CLqaf


Los objetivos específicos se refieren a los objetivos de cada estrategia.

Designan las metas o logros parciales que conducen al objetivo general, por lo tanto guardan estrecha relación con él.

Además de cumplir con las características ya señaladas para todos los objetivos, deben ser:

  • Medibles
  • Apropiados para responder a problemas específicos y para permitir el objetivos general.
  • Específicos: se refieren sólo a un aspecto de la investigación y al resultado que se espera obtener de cada estrategia.
Para que la relación entre objetivos generales y específicos puedan ser comprendidos, los primeros dos ejemplos se referirán a hechos de la vida cotidiana y los siguientes serán propios de tesis de investigación.


Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-objetivos-generales-y-especificos/#ixzz5oP9JWiuf


https://www.youtube.com/watch?v=yYeNHVmuJjU

PROBLEMA CENTRAL SE CONVIERTE EN EL OBJETIVO GENERAL
CAUSAS SE CONVIERTEN EN NUESTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS


EL OBJETIVO GENERAL DEBE INCLUIR UNA DELIMITACION ESPACIAL Y TEMPORAL
OBJETIVO GENERAL: VERBOS QUE INDIQUEN CONDUCTAS GENERALES
OBJETIVOS ESPECIFICOS: CONDUCTAS ESPECIFICAS COMO IDENTIFICAR, CARACTERIZAR

NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ACTIVIDADES: no serían aptos, visitar, revisar, consultar........

LO OBJETIVOS INDICAN EL PARA QUE DE LA INVESTIGACION.

Comentarios