Entradas

RESUMEN DE UNA TESIS

Imagen
Cuando se hace un resumen de una  tesis o  artículo de investigación , se empieza describiendo primero el propósito u objetivo, luego se describe la metodologìa, enfoque, diseño, la muestra de participantes de la investigación, la institución o el lugar donde se realizó o al ser Plan de investigación, donde se la va a realizar la investigación. Se explica el procedimiento que se realizó o que se va a realizar, el o los instrumentos utilizados o a ser utilizados para la recogida de datos o información y por último se describen los resultados  y las conclusiones (si es tesis). Les propongo un ejemplo de resumen de una tesis que se está desarrollando actualmente.Los cuales estoy segura que les servirá de guía en esta linda labor de hacer investigación.

COMO REDACTAR LOS OBJETIVOS

Imagen
Los  objetivos  son los logros que se quieren alcanzar a través del trabajo. Es decir que se plantean las metas del trabajo antes de comenzar la redacción de la tesis. Esto permite orientar la investigación de la tesis, pero también medir los resultados obtenidos. Los objetivos se redactan comenzando con  infinitivos  como definir, distinguir, registrar, identificar, evaluar, determinar, diseñar, reconocer, analizar, interpretar, relacionar. etc. NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ACTIVIDADES: no serían aptos, visitar, revisar, consultar........ No es recomendable usar el verbo Conocer, Saber, por ser precisamente el último fin, por tanto demasiado amplio. Los objetivos se redactarán teniendo en cuenta el tipo de conocimiento que se quiere lograr: descriptivo, explicativo, exploratorio, etc. Características de objetivos bien redactados : Claros y concisos Realistas y realizables Apuntados a logros, no a proc...

Factor de impacto de revistas científicas

Imagen
Qué son los índices de impacto Los Índices de Impacto miden la repercusión que tiene una publicación en la literatura científica a partir del análisis de las citas que ha recibido. Mide la frecuencia con que una revista ha sido citada en los dos años anteriores. Se utiliza para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista dentro de un mismo campo científico. Son uno de los principales indicadores de calidad en la valoración de la actividad investigadora: ¿Cómo obtener el Factor de impacto de una revista utilizando InCites Journal Citation Reports? ¿Qué es? Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella. ¿Cómo se calcula? Para medir el factor de impacto se consideran los artículos publicados los 2 años anteriores y...

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Imagen
Se entiende por proyecto de investigación  un documento metodológico, a menudo académico , en el cual se explica y se describe al detalle el conjunto de procedimientos que se emprenderá, la  hipótesis  que con ellos se persigue y el apoyo bibliográfico con que se cuenta, para una exploración por venir en un área específica del saber: ciencias,  ciencias sociales , humanidades, etc.  PARA QUE SIRVE? Se trata de un  informe  especializado previo a la realización de los experimentos o las revisiones documentales. Se suele emplear proyectos de investigación en los ámbitos académico y científico-tecnológico, dado que son áreas que forman básicamente investigadores y que cuentan con  proyectos  financiados para desarrollar un área en particular del saber humano. Comúnmente los...

LAS ETAPAS DEL PROCESO

Imagen
La  Investigación  es un proceso que, mediante la aplicación del método  científico , procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. método  proviene del griego  methodos  ( “camino”  o  “vía” ) y hace referencia al  medio que se utiliza para llegar a una cierta meta . científico , por su parte, es el adjetivo que menciona lo vinculado a la  ciencia  (un conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean para producir conocimiento). El  método científico , por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Dada la proliferación = incremento (muchos significados en el campo de la metodología de la investigación)             PROCESO, DISE...